¿QUÉ ES EL VAR?
VAR es un árbitro asistente de video.
Estos oficiales calificados ven los partidos en numerosas pantallas y tienen la opción de repetir la acción en cámara lenta para revisar las jugadas.
Con electrónica y pantallas de alta tecnología, el arbitraje es más preciso.
¿QUÉ TAN PRECISO ES EL VAR?
Antes de que se introdujera el VAR en la Premier League inglesa en 2018-19, el porcentaje de decisiones clave correctas en los partidos era del 82%.
Con el uso del VAR, el porcentaje de decisiones correctas en partidos clave entre 2019 y 2020 aumentó al 94%, según un informe de la Premier League.
La liga informa que el VAR solo se usa para "errores claros y obvios" o "incidentes graves perdidos".
En el lapso de 2019-2020, el VAR anuló 109 jugadas para revisar, lo que representa un promedio de una jugada anulada por 3.5 partidos.
¿CUÁNDO SE INTRODUJO EL VAR?
El VAR se probó por primera vez en la temporada 2012-13 de la liga holandesa.
En 2018, la Junta de la Asociación Internacional de Fútbol (IFAB) aprobó las pruebas y luego el uso del VAR en el fútbol.
En 2018, el VAR se introdujo en la Premier League para la temporada 2019-20, pendiente de prueba. Luego se confirmó que las pruebas fueron exitosas y se introdujo oficialmente el VAR.
En 2020, la IFAB decidió que la FIFA se hiciera cargo del VAR.
¿Cómo funciona el VAR?
El Sistema funciona en línea con la transmisión de 12 cámaras especializadas bajo el techo de cada estadio, con el monitoreo constante de los puntos corporales de cada jugador, en lo que se cuantifican hasta 50 tomas por segundo, arrojando una versión animada del movimiento en un tiempo inferior a 25 segundos.
Esta nueva función del VAR se desarrolla a partir de la tecnología de rastreo de extremidades o ‘limb-tracker’, que es la que permite construir las animaciones en vivo con figuraciones tridimensionales del esqueleto de cada futbolista. Esta revisión no solo se hace de una jugada en específico, sino que la tecnología toma cobertura de todo el partido en múltiples ángulos de visión.
0 Comentarios